Tu red como reflejo: cómo apoyarte en los vínculos para redescubrir tu valor profesional
En la búsqueda laboral, no todo se trata de portales o CVs. Nuestra red de contactos puede ser una fuente invaluable para recuperar confianza, descubrir oportunidades y recordar lo que tenemos para ofrecer.
Mariana Leibinstein
4/11/20251 min read


Cuando nos sentimos inseguros en una etapa de cambio profesional, solemos encerrarnos en el pensamiento de “no tengo nada que aportar”. Pero muchas veces lo que necesitamos no es reinventarnos desde cero, sino escuchar cómo nos ven quienes trabajaron con nosotros. Según estudios del Journal of Vocational Behavior, conversar con contactos cercanos mejora no solo la empleabilidad, sino también la autoeficacia laboral: la creencia en nuestra capacidad de lograr lo que nos proponemos.
La red de contactos no es sólo una estrategia para “pasar el dato” de un empleo. Es un espacio emocional, un reflejo de lo que fuimos y lo que podemos ser. Volver a charlar con excompañeros, mentores, colegas o incluso antiguos jefes puede traer de vuelta anécdotas y logros que teníamos olvidados. ¿Cuántas veces te reconocieron por resolver algo difícil? ¿Qué valorabas de tu forma de trabajar en equipo?
La psicóloga organizacional Herminia Ibarra sugiere que, ante un cambio laboral, es clave redefinir nuestra identidad profesional en diálogo con otros. Es decir, probar relatos, escuchar cómo nos perciben, y usar esos intercambios para reformular nuestro camino.
Así que si estás en búsqueda, animate a retomar vínculos. No se trata de pedir trabajo, sino de abrir conversaciones. Las oportunidades laborales —y personales— muchas veces nacen de ahí. Y si necesitás ayuda para ordenar esa red o volver a contarte tu historia de forma potente, en Per Tutti estoy para acompañarte.